Reclamación de Daños: Arquitectos Técnicos, Clave en la Defensa Jurídica

Cuando un particular, comunidad o empresa sufre daños en su inmueble por obras mal ejecutadas, vicios ocultos o defectos en la construcción, el primer paso es contar con un informe técnico profesional que acredite esos daños. Aquí es donde el arquitecto técnico cobra una importancia crucial en el proceso de reclamación y defensa jurídica.

En los últimos meses, se ha detectado un repunte en reclamaciones por filtraciones, humedades, asentamientos del terreno y daños estructurales. Estas incidencias no solo afectan al confort y al valor de los inmuebles, sino que pueden derivar en riesgos para la seguridad de las personas. Para que una reclamación prospere, es indispensable presentar un informe técnico independiente, detallado y conforme a normativa, elaborado por un profesional cualificado.

El arquitecto técnico, con experiencia pericial, no solo identifica el origen del daño y lo documenta gráficamente, sino que además evalúa la gravedad del problema, estima los costes de reparación y acompaña al abogado en el proceso judicial o extrajudicial. Su participación puede marcar la diferencia entre ganar o perder una reclamación.

Además, algunos despachos de abogados especializados en construcción ya trabajan en tándem con arquitectos técnicos de confianza, agilizando así los trámites y fortaleciendo los expedientes jurídicos.

En un contexto en el que la edificación envejece y las exigencias legales aumentan, contar con un profesional técnico que respalde jurídicamente al cliente es más necesario que nunca. El arquitecto técnico no solo diagnostica, también protege los derechos de los afectados con rigor técnico y solvencia legal.

admin