Peritaciones Judiciales en Auge: Clave en Litigios de Construcción

En el último año, el número de litigios relacionados con defectos constructivos y discrepancias técnicas en obras ha crecido significativamente en España. Este aumento ha puesto en valor el papel del arquitecto técnico como perito judicial.

Los tribunales requieren informes técnicos rigurosos y objetivos que permitan esclarecer responsabilidades y cuantificar daños. En este contexto, la figura del arquitecto técnico se convierte en esencial, gracias a su formación transversal en ejecución, materiales y normativa de la edificación. Desde disputas entre promotoras y constructoras hasta conflictos entre vecinos y comunidades, el perito judicial arquitecto técnico actúa como pieza clave entre el mundo legal y el técnico.

Además, la reciente actualización de los protocolos de actuación judicial exige mayor claridad, detalle y trazabilidad en los informes periciales. Por ello, cada vez son más los abogados que confían en arquitectos técnicos colegiados y con experiencia en sala para sustentar sus argumentos.

En definitiva, el crecimiento de las peritaciones judiciales no solo refleja una mayor concienciación sobre la calidad constructiva, sino también el reconocimiento del arquitecto técnico como figura indispensable en el proceso judicial. Su imparcialidad, su lenguaje claro y su conocimiento profundo de la edificación los convierten en aliados esenciales para jueces y letrados.

admin