ITE: Aumenta la Exigencia Técnica en Inspecciones de Edificios
La Inspección Técnica de Edificios (ITE) se ha convertido en una herramienta indispensable para garantizar la seguridad, funcionalidad y conservación del parque inmobiliario español. Con las nuevas normativas autonómicas y municipales, cada vez se exige una mayor cualificación técnica en los profesionales que ejecutan estas inspecciones.
El arquitecto técnico, por su conocimiento detallado de la construcción y su capacidad para evaluar patologías y riesgos, es el profesional más demandado para la redacción de los informes de ITE. En muchos casos, se le requiere no solo para emitir el informe inicial, sino también para coordinar las intervenciones necesarias y gestionar las certificaciones exigidas por las administraciones.
En ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, los ayuntamientos han endurecido los plazos para realizar la ITE y exigen una documentación más exhaustiva. Esto ha generado una fuerte demanda de arquitectos técnicos especializados en inspecciones que puedan detectar de forma precisa grietas estructurales, problemas de accesibilidad o riesgos derivados de instalaciones deterioradas.
Además, la concienciación ciudadana sobre la seguridad del inmueble y la eficiencia energética está empujando a comunidades de propietarios a solicitar voluntariamente estos informes antes del plazo legal. Así, no solo cumplen con la normativa, sino que anticipan posibles costes y valoran las mejores soluciones técnicas para su rehabilitación.
La ITE ha dejado de ser un trámite y se ha convertido en un proceso de diagnóstico serio y técnico, donde la figura del arquitecto técnico gana peso como asesor de confianza y gestor de soluciones constructivas.